Estelle Maskame | Cross books | 424 Págs | You #3 | Tapa blanda | 16'95€ | Comprar aquí |
Un amor imposible de olvidar. Llega el esperado desenlace de la trilogía You.Ha pasado un año desde la última vez que Eden habló con Tyler. Sigue furiosa con él por haberse marchado de manera repentina el pasado verano, pero ha hecho todo lo que ha podido para seguir adelante con su vida en la universidad de Chicago. Cuando llegan las vacaciones, regresa a Santa Mónica pero no es la única que ha decidido volver a casa
RESEÑAS DE LOS LIBROS ANTERIORES
Hola a todos!, hoy vengo con otro final de trilogía. Últimamente estoy intentando cerrar trilogías, sagas y esas cosas para poder centrarme en nuevas, entre ellas cazadores de sombras.
El caso es que me daba miedo empezar con este libro, la verdad. El primer libro me gusto muchísimo, pero el segundo decayó bastante debido a su protagonista. Es cierto que los finales son algo inquietantes, pero en el segundo tuve muchas ganas de entrar en el libro y decirle a Eden que espabilara. Me inquietaba que a unas personas les gustaba mucho, pero a otras no les gustaba nada. Al final decidí dejar de darle vueltas al asunto y descubrir yo misma que iba a pasar en esta tercera y última parte.
Antes de comenzar os recuerdo que esta es una tercera parte, por lo que habrá spoiler de los dos libros anteriores. Os dejo los enlaces arriba para que podáis acceder a sus reseñas si no habéis leído ni el primer libro ni el segundo.
En primer lugar, este libro empieza un año después del final del segundo. Es algo que me ha gustado, ya que podemos intuir que la historia va a tomar forma enseguida.
Eden ha vuelto a Santa Mónica para pasar las vacaciones de verano en casa. El problema viene cuando Tyler también decide reaparecer. El reencuentro de estos dos personajes no ha sido como yo me esperaba. El desarrollo de los hechos de todo el libro en general no es que me haya dejado con la boca abierta en muchas ocasiones, en todo momento intuyes lo que puede ocurrir o como va a terminar el libro, pero eso no implica que no te guste leerlo.

Hablando claro Tyler como personaje es un cliche; típico chico malo que esta como un tren, que bebe, fuma y un largo etc. de cosas poco recomendadas que hacer en la adolescencia. Yo en este libro no he visto a ese Tyler ni a una persona que se le pareciera. Voy a ser honesta y me voy a atrever a decir que a veces he echado de menos al chico malo. Esto no quiere decir que no me haya enamorado del nuevo Tyler, pero el viejo Tyler era la fruta del árbol prohibido, aquello que no te conviene pero te atrae.
No se si os pasa como a mi, pero es una espinilla que se me ha quedado dentro. De Eden tengo poco que añadir, me ha gustado su evolución. Por fin parece ser que aprende que la opinión de los demás no le tiene que importar y eso ayuda bastante al libro y al lector. No he tenido tantas ganas de darle una bofetada como en el segundo. Sigue siendo bastante bipolar la verdad. Pensaba una cosa y al minuto después hacia totalmente lo contrario. Esto se puede apreciar a lo largo de la novela, pero bueno, Eden es así, no la vamos a cambiar.
Hablando en términos generales de su relación, he de decir que me gusta como se complementan ambos, ya no veo la relación toxica que se podía apreciar en los libros anteriores. Esto debido en mayor medida a la evolución de Tyler mencionada anteriormente.
Voy a comentar la trama de forma muy genérica. Os diré que el lugar donde transcurre la mayor parte del libro me ha gustado mucho. Me quedo con Nueva york, pero este lugar he de reconocer que tiene su encanto. El libro en general profundiza en si Eden y Tyler pueden superar los problemas de su pasado, y conseguir estar juntos. Básicamente es de lo que trata el libro. En el tema de los sentimientos la autora profundiza bastante, no solo en los de los protagonistas sino también en los de la gente que los rodea.
En cuanto a la pluma de la autora, no tengo queja alguna. Tiene una escritura fresca, dinámica, ágil... todo lo que se pide en un libro. Usa un recurso bastante coloquial por lo que todo está perfectamente explicado y narrado.
El final del libro me ha gustado mucho, es esperado, sí, pero supongo que a todos nos agrada leer estas cosas. Si le tengo que poner algún pero, es que el último capítulo debería haber estado narrado por ambos protagonistas, a mi desde luego me hubiera encantado.
Si tuviera que sacar una moraleja o enseñanza de este libro sería que la opinión de los demás no debe de interponerse en tu camino. Nadie debe decirte de quién te tienes que enamorar o por quién debes de luchar y menos la sociedad, que sólo se basa en tradiciones y prejuicios que solo han conseguido condicionar los sentimientos y las actitudes de muchas personas.
En conclusión, Miss You, la tercera y última parte de la saga You, ha sido una lectura de lo más entretenida, dinámica... Ahonda mucho más en los sentimientos de los personajes, y pese a que sepas lo que va a suceder al final, es una buena lectura, que te hace pasar un buen rato y para mi gusto con un muy buen final de saga.
Un besito a todos, espero que paséis una gran semana. Nos vemos como siempre el próximo lunes.
Os dejo un trailer, del primer libro por si no lo habíais visto.
4/5
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo aún no he empezado a leer esta trilogía pero le tengo casi las mismas ganas que cuando se publicó la primera parte, así que es cuestión de tiempo que me ponga con estos libros ^^ Me alegra leer tantas cosas positivas de esta tercera parte (aunque pase de puntillas por tu reseña para evitar spoilers) y bueno... me quedo con todo lo que comentas sobre el estilo de la autora porque me ha convencido mucho :) ¡Espero leerlo pronto!
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo estos libros en pendientes desde hace mucho tiempo así que paso de puntillas la reseña.
Espero leerlos pronto y poder comentarte más adecuadamente <3
¡Un saludo guapas! <3
Hola!
ResponderEliminarMe alegra que los hayas disfrutado
Yo lo voy a dejar pasar porque esta saga no me llama especialmente la atención
Un abrazo
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo todavía lo estoy leyendo, pero no creo que tarde mucho en terminarlo, porque me falta poco. Con esta trilogía es mejor ir con las expectativas bajas para poder disfrutarla. Yo en ningún momento pensé que fuera buena, y está claro que tiene muchos fallos, pero por lo menos engancha. De lo contrario la habría abandonado rapidito, porque la protagonista es demasiado repelente y niñata xD
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarEs genial que te gustara tanto la verdad, yo tengo mis dudas aún sobre si leer o no estos libro jaja así que ya veré mas adelante. He visto a varios que le gustan pero para ponerlo de alguna forma no soy muy fan de lo que es romántica juvenil y tampoco de este cliché de chico malo pero no sé. Como digo me lo tengo que pensar mejor y ver.
Besos^^
Hola!
ResponderEliminarPaso de puntillas que aun no he empezado la trilogía pero me muero de ganas, todo habla maravillas de estos libros.
Un beso
Hola ^^ Esta trilogía me la leí el año pasado y sinceramente sus dos primeras partes no me gustaron demasiado pero al llegar a su desenlace la cosa cambio ya que es un libro que nos muestra a unos protagonistas mas maduros y con unas actitudes diferentes, creo que fue el único de los tres que llego a gustarme de verdad y me dejo con ganas de mas.
ResponderEliminarun saludo.
Hola!
ResponderEliminarMira que al ser el 3er libro, he de pasar de puntillas ya que le tengo
y ya quiero saber que tal.
Hola!
ResponderEliminarA mí el primer libro de esta trilogía me pareció entretenido y poco más, la verdad no entendí la necesidad de alargar demás esta historia porque perfectamente pudo quedarse en un tomo único. Esta tercera entrega la leí solo para darle un final a la trama, no me gusta dejar las cosas empezadas y pasó sin pena ni gloria, no me dio ninguna sorpresa, más de lo mismo, no me convenció el tratamiento que le dio la autora a ciertas situaciones como la relación de la protagonista con su padre.
ßƐS❤S
¡Hola!
ResponderEliminarYo empecé a leer estos libros pero los abandoné apenas un par de capítulso despues... Creo que no están hechos para mí...
¡Un beso!
Lu.
Hola!! aunque es una trilogía que no creo que lea, me alegra ver en tu reseña que la relación ha evolucionado y ya no es tóxica y que este libro mejora con respecto al segundo. A veces en las sagas nos encontramos con algún libro que da un bajón y con el, nosotros. Besos!!
ResponderEliminarPaso muy por encima porque tengo esta trilogía en pendientes y estoy esperando poder hacerme con ella para devorarla, me alegra que disfrutaras de ella y este ultimo libro no te decepcionara.
ResponderEliminarUn beso, nos leemos
Hola!
ResponderEliminarA mi estos libros me decepcionaron cuando los leí porque me parecieron mas de lo mismo y mal llevado... Es cierto que en este se ve un gran cambio de pensamiento, pero sigo diciendo que tienen demasiados fallos u.u
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarA mi esta trilogía me encanto. El segundo si que es verdad que es el menos atractivo, el tercero me gusto muchísimo.
Un beso
Miri
¡Hola!
ResponderEliminarHe pasado un poco por encima porque solo tengo leído el primero y no quiero influenciarme pero me alegro mucho de que te haya gustado en línea general!
¡Nos leemos!