Paula Hawkins | Editorial Planeta | 560 Págs | Autoconclusivo | Tapa dura | 18,20 € | Comprar aquí |
Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado… No te fíes nunca de una superficie en calma, no sabes lo que puede haber debajo.


Escrito en el agua es la segunda novela de Paula Hawkins,
para los que no la conozcáis es la autora
de la chica del tren, su primera y gran conocida novela. Yo tuve la
oportunidad de leerla el verano pasado y la verdad es que me gustó bastante.
Llevaba con muchas ganas de leer este libro desde que vi su
publicación y sobre todo, desde que lo vi en las novedades de mi biblioteca. Pero claro, he tenido que esperar bastante porque siempre estaba reservado, no soy la única que lo quería. Lo siento pero sigo siendo pobre y estudiante, la cartera no me da para tanto libro como leo.
Sin embargo, después de las opiniones que muchos de mis
seguidores de Instagram me dieron al subir la foto, estuve a punto de abandonar
su lectura, un poco abrumada por las críticas negativas. Menos mal que no lo hice, para mí con Escrito
en el agua, Paula se ha superado a sí misma.
Nel Abbott es la última víctima de la Poza de las Ahogadas,
una charca en la que no sólo a lo largo de la historia muchas mujeres se han
suicidado sino donde además las mujeres acusadas de brujerías eran sometidas a
las pruebas de inocencia.
Todo apunta que la extraña obsesión que ésta siempre ha
mostrado por la poza la ha llevado a suicidarse. La investigación criminal
deberá determinar si esto ha sido así o tal y como afirma su hermana Jules, Nel ha sido asesinada por la investigación
que realizada de la verdadera historia de las muertes de mujeres que se han
producido a lo largo de la misma en este rudo paisaje natural.
Tal y como ocurre con la chica del Tren, Escrito en el agua
comienza con un misterio que debemos resolver. Para ello deberemos ir
observando a lo largo de sus páginas las mentiras, verdades e intrigas de los
distintos personajes y su implicación directa o indirecta con el desarrollo de los
acontecimientos.
Desde el primer momento, una de las primeras cosas que me
sorprendió de la novela es la cantidad de personajes que aparecen.
Esto, junto con los abundantes viajes entre el presente y el pasado, hacen que te
encuentres un poco perdido, pero también que consigas tener una visión de todo
más amplia.
Y aunque esto puede hacer que el ritmo, sobre todo al
principio, sea un poco más lento, la gran trama del libro hace que quieras
saber más con cada capítulo que lees, que no puedas parar hasta saber qué,
cuándo, quién y por qué.
Me ha encantado poder ir desde el principio formándome mis
propias hipótesis y apuestas, aunque estas acabaran por tierra. Esta es una de
las cosas por las que me ha gustado más esta novela, la autora juega al despiste
casi desde el principio, los personajes nunca son lo que parece y no hay que
fiarse de sus palabras, ni siquiera si las cuentan ellos mismo, porque puede
sorprenderte que lo que cuenten sea mentira, una medio-verdad u oculten
información.
Con respecto al final, quiero decir que yo tenía dos
teorías, una de ellas se confirmó pero la otra quedó por tierra, no me esperaba esa conclusión para nada. Sus últimas veinte paginas sorprenden bastante, seguro que muchos de vosotros
no habíais previsto ese final o si?.
Creo que Paula se ha superado con Escrito en el agua, encuentro
en ésta una novela de suspense mejorada y con una ambientación mucho más compleja
que la Chica del Tren. Los personajes son más abundantes y mucho más complejos además su final es mucho menos predecible que
el anterior. Pero, vamos, para opiniones colores.
En definitiva, Escrito en el agua es una novela de suspense
que te tiene atrapado desde el principio, una historia de intrigas y secretos
ocultos, en los que nada es lo que parece ser.

Espero que sigáis pasando una gran semana, nos vemos pronto con una nueva reseña. Hasta entonces, ¡no dejéis de soñar1.
¡Hola!
ResponderEliminarA diferencia tuyo, leí La Chica del Tren hace como dos años y no me gustó para nada. El final fue absurdo y muy fácil. Por eso mismo no le tengo muchas ganas a este libro. No es que lo decarte por completo pero, por lo que te digo, Hawkins me decepcionó bastante.
¡Saludos desde Trapped Among Letters!
Hola! Me paso como ti habia leido muchas criticas negativas pero en la feria del libro de mi pais me encontre el libro y me anime a comprarlo, la historia me ha gustado bastante los personajes,la trama, el suspenso y ese final que no fue nada predecible para mi, me atrapo definitivamente.
ResponderEliminar¡saludos desde perú! ��
Tengo demasiadas ganas de leerlo pero no puedo comprarlo😭😭
ResponderEliminarOtro que espera turno...kronos, se generoso por una vez!!! ⏳⏳⏳
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarEste libro estoy deseando de leerlo, gracias por la reseña.
Un saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarEs de los preferidos de un amigo mío, ya veo que sí es muy bueno ❤
Gracias por la reseña,
un abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado y sorprendido tanto ^^ Yo aún no he leído la otra novela de la autora (y reconozco que a estas alturas dudo que lo haga, sobre todo por las opiniones que he leído) pero esta otra novela me llama muchísimo más y creo que me puede gustar bastante, así que me encantaría leerla *-* Lo que comentas sobre la gran cantidad de personajes que hay y que la narración se mueve en presente y pasado parece un poco lioso, pero bueno... me conformo con el resto de cosas positivas que comentas, que no son pocas, así que espero aventurarme pronto con esta novela y disfrutarla mucho ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Holaaa
ResponderEliminarPues he leido de todo sobre este libro y lo que mas he leido han sido críticas negativas. Y claro, luego veo reseñas como la tuya que me desconciertan jaja Tendré que leerlo =)
Un besito
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que el libro te haya gustado, yo no he leído la otra novela de la autora pero vi que había evolucionado mucho puesto que con su otra novela vi numerosas críticas negativas.. Lo que dices de los personajes y la narración me encanta!
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarAún no me he atrevido con este libro ya que la chica del tren no me termino de gustar aunque me pareciese muy adictivo... pero también he de decir, que la sinopsis de este me llama más la atención de lo que me llamó en su día la de la chica del tren.
Un saludo desde Mistikabooks, ¡Nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarPues le tenía echado el ojo, me gusta que nada sea lo que parece
Gracias por la reseña
Un abrazo
¡Hola! La verdad es que nunca he leído nada de esta autora. La chica del tren no ha terminado de llamarme demasiado la atención y este nuevo libro suyo tampoco es que me llame muchísimo porque no soy de este género. ¡Muy buena reseña! un beso!!1
ResponderEliminar~~~julietta~~~del blog: Unas maravillas de libros
He leído cosas muy buenas de este libro y tengo bastantes ganas de leerlo, me alegro que te gustara y espero poder leerlo pronto y disfrutar de el también.
ResponderEliminarUn beso, nos leemos
L, te invito encarecidamente a leer mi reseña al respecto y las de las Thriller Ladies, un grupo de lectura que hemos formado varias blogueras. Te lo digo porque verás muchas similitudes y me parece que muchas tuvimos las mismas teorías, sobre todo con ese final.
ResponderEliminarLa reseña me ha encantado. Estoy de acuerdo con todo lo que has dicho, incluso con eso de las críticas negativas que tuvo y que casi te echan hacia atrás. A mí me encantó La chica del tren y esta me gustó hasta más, la verdad.
¡Un beso enorme!
Te dejo el link de la reseña: https://amediokilometro.blogspot.com.es/2017/06/escrito-en-el-agua.html
¡¡Hola!! ^^
ResponderEliminarEste libro me lleva llamando la atención una temporadita... Vi la portada y me resultó atrayente. Además, la sinopsis me parece curiosa. Y no suelo leer demasiados libros de suspense y que me dejen con la intriga... Veo además que te ha gustado, así que... parece una buena lectura.
¡¡Un abrazacoooooo!! :D
💜 https://measurebooks.blogspot.com.es/ 💜
Hola ^^ He visto este libro varias veces en la librería pero es un genero que no llama mi atención y no creo que me anime a darle una oportunidad, pero aun así lo tengo apuntado para recomendarselo a mi madre o regalarselo a mi cuñada ya que ellas son precisamente amantes de este genero.
ResponderEliminarun saludo.
Leí La chica del tren hace tiempo y me fascinó. No podía dejar de leer Escrito en el agua, así que lo he incluído en mi lista de lectura obligatoria para 2018.
ResponderEliminarNos leemos. Un abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me llama demasiado la atención, y con lo que has contado mucho más. Precisamente todo lo que tenga un misterio detrás me llama la atención jeje
No he leído la Chica del Tren, pero creo que debería leer ese antes que este, ya que, como tu dices, tuvo un crecimiento de una novela a otra y quiero notar ese cambio👀
Espero que sigas disfrutando tus lecturas💕
¡Nos leemos💖!
Chibi✨
Hola!! La chica del tren me encantó y me sorprendió. Si este libro lo supera tiene que estar en mi lista de lectura lo antes posible porque tengo ganas de saber como se resuelve todo el misterio que plantea la escritora. Gracias por la recomendación. Besos!!
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarA mí me encantó este libro, lo leí en un momento y lo disfrute mucho!
Gracias por la reseña!
Nos leemos, un beso
Hola!
ResponderEliminarTuve la oportunidad de leer La chica del tren de esta autora y la disfruté mucho, fue una de mis mejores lecturas del 2015. Por eso quiero leer esta nueva propuesta de su autoría, tengo bastante curiosidad alrededor de este misterio y quiero hacerme una idea propia.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S
¡Hola!
ResponderEliminarEl anterior libro de la autora no me llamaba para nada la atención pero este si me llama y después de ver tu reseña y lo mucho que lo disfrutaste sin duda lo dejare anotado como próximas lecturas
Besos ^^
Hola!
ResponderEliminarHe leído muy buenas críticas de este libro y de su anterior, así que tengo una idea bastante aproximada de su me va a gustar y creo que no sería así. No es un tipo de lectura que busque ahora.
Un beso!
Hola!!
ResponderEliminarPues todo el mundo habla muy bien de este libro la verdad. No he leido nada de esta autora, pero quizás me apunte en la lista para leerlo más adelante. Aunque no es el tipo de libro que suelo leer, me ha llamado mucho la atención la trama...
Gracias por la reseña
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarEste genero no me gusta y la autora... pues no me llama mucho la verdad.
Lo dejo pasar
Un beso
Miri
Hola!
ResponderEliminarMira que apesar de que no me haya gustado (lo que he leído) la chica del tren, le tenía ganas a este ya que me llamaba la atención. Espero poder terminar la chica del tren y ver que tal es este.
Gracias por la reseña.
¡Hola!
ResponderEliminarYo este libro lo dejo pasar porque no es del estilo de lecturas que estoy teniendo últimamente. Gracias por la reseña guapa.
¡Un beso!
Lu.